Demon
La obra maestra de Rubinstein sobre la obsesión amorosa del demonio
Antón Rubinstein fue autor de más de quince óperas, de las que en el Liceu solo se ha visto Néro en 1898, la primera ópera rusa representada en Barcelona. En el mismo Teatre, el compositor y pianista –rival de Liszt– actuó como concertista en dos ocasiones, interpretando la orquesta en una de ellas el ballet de su ópera Demon, basada en el poema homónimo del «maldito» Mijaíl Lérmontov, tildado de sacrílego y blasfemo por la censura eclesiástica rusa.
Con esta coproducción, el Liceu contribuye al redescubrimiento de una de las óperas más genuinamente románticas del repertorio ruso, junto con los célebres títulos de Mussorgski o Chaikovski.
Demon
Ópera en tres actos. Libreto de Pavel Alexandrovich Viskovatov. Estreno absoluto: 25/01/1875, Teatro Mariïnski de San Petersburgo. Estreno en el Gran Teatre del Liceu.
Ficha artística
- Dirección musical
- Mikhail Tatarnikov
- Dirección de escena
- Dmitry Bertman
- Escenografía y vestuario
- Hartmut Schörghofer
- Iluminación
- Thomas C. Hase
- Videocreación
- fettFilm (Momme Hinrichs y Torge Möller)
- Coreografía
- Edwald Smirnoff
- Coproducción
- Gran Teatre del Liceu, Helikon Opera (Moscú), Staatstheater Nürnberg y Opéra National de Bordeaux
- Orquesta Sinfónica y Coro del Gran Teatre del Liceu
- Dirección del Coro
- Conxita Garcia
Reparto
Príncipe Gudal | Alexander Tsymbalyuk | |
---|---|---|
Tamara | Asmik Grigorian | |
Príncipe Sinodal | Igor Morosov | |
Sirviente de Sinodal | Roman Ialcic | |
Criada de Tamara | Larisa Kostyuk | |
Demonio | Egils Siliņš | |
Mensajero | Antoni Comas | |
Ángel | Yuriy Mynenko |
Debut Liceu
Programa de mano
Descubre, en esta coproducción, una de las óperas más románticas del repertorio ruso. En nuestro programa, el crítico musical Xavier Cester nos habla de cómo Rubinstein redime al “Demonio” o de cómo los “demonios rusos” van a la ópera en el artículo del escritor y traductor Jaume Creus. Así mismo, la entrevista con el director de escena Dmitry Bertman nos ayudará a entender la conexión entre ambos mundos en la espectacular puesta en escena de esta producción.
abril 2018
23 | lunes | 20:00 | Turno A | Tarifa 4 | |
26 | jueves | 20:00 | Turno B | Tarifa 4 | |
29 | domingo | 17:00 | Turno T | Tarifa 4 |
mayo 2018
2 | miércoles | 20:00 | Turno D | Tarifa 5 | |
5 | sábado | 20:00 | Turno C | Tarifa 4 | |
8 | martes | 20:00 | Turno H | AD | Tarifa 5 |
11 | viernes | 20:00 | Turno E | Tarifa 4 |
Primera parte 1h 25m
Descanso 30m
Segunda parte 40m
Duración total aproximada 2h 35m
Playlist
Sesión informativa
Tres cuartos de hora antes del inicio de todas las funciones, en el Foyer, tiene lugar una sesión informativa gratuita con la información básica de la ópera así como un resumen argumental.
El artista responde
Martes 10 de abril 2018
19:30h - Foyer
Encuentro del público con el solista Yuriy Mynenk, el director de escena Dmitri Bertman y el Maestro Mikhail Tartanikov con Christina Scheppelmann como moderadora.
Amics del Liceu
Conferencia
Miércoles 18 de abril a las 19.30h (Sala del Coro). A cargo de Jaume Radigales, profesor titular de la Universitat Ramon Llull.
Ciclo de conferencias
La ópera rusa, 12, 19 y 26 de abril a las 19h (Sala del Coro)
Retransmisiones
Catalunya Música
Jueves 26 de abril 2018 a las 20h.
El Liceu con las escuelas de diseño
Alumnos del Taller Audiovisual I de BAU Centro Universitario de Diseño se adentran en algunas de las óperas de la temporada, entre ellas Demon, de Rubinstein.
Razones por las que no perderse 'Demon'
- Un cuento romántico sobre el diablo redimido por la fuerza del amor.
- Estreno en España de una de las óperas rusas más sorprendentemente desconocidas de la historia del género.
- Una nueva coproducción entre el Liceu, Helikon Opera de Rusia, Staatstheater de Núremberg y Opéra National de Bordeaux.
Resum argumental
Descarga aquí el resumen argumental de la ópera en formato Lectura Fácil.