El 22 de junio a las 17h se emitirá por streaming en la web del Liceu el ‘Concierto para el bioceno’, en el que un cuarteto de cuerda interpretará ‘Crisantemi’ de Puccini para un público formado por 2.292 plantas procedentes de viveros de la zona

Las plantas serán entregadas posteriormente a 2.292 profesionales de la sanidad, concretamente del Hospital Clínic de Barcelona, acompañadas de un certificado del artista

El concierto nace de la iniciativa del Liceu y el artista junto con la Galería Max Estrella y el comisariado de Blanca De La Torre

Esta acción continúa con el diálogo entre el Teatre y las artes visuales que Víctor Garcia de Gomar quiere desarrollar dentro de su proyecto artístico y el preludio de una temporada 2020/21 llena de sinergias y encuentros entre disciplinas artísticas

VER STREAMING

 

Barcelona, 16 de junio de 2020 En el primer día tras acabar el estado de alarma provocado por la pandemia, el Gran Teatre del Liceu reabre sus puertas, pero lo hace para un público inusual. El artista conceptual Eugenio Ampudia prepara un concierto original, único y diferente en el que las 2.292 butacas del auditorio estarán ocupadas esta vez por plantas. Será el 22 de junio a las 17hen directo por streaming, cuando el cuarteto de cuerda UceLi Quartet interprete ‘Crisantemi’ de Puccini para este público vegetal procedente de viveros de la zona.

 

Tras un tiempo doloroso y extraño, el creador, la dirección artística del Liceu y la comisaria Blanca de la Torre, proponen una mirada distinta para la vuelta a la actividad, una mirada que nos acerque a algo tan esencial como nuestra relación con la naturaleza. Finalizado el concierto, las plantas, con un certificado del artista, serán donadas, a modo de reconocimiento, a 2.292 personas que han estado en el frente sanitario, la primera línea, la más dura en una batalla inédita para nuestras generaciones.

El Liceu, una de las mayores y más relevantes salas operísticas del mundo, acoge y protagoniza así una acción de alta carga simbólica que reivindica el valor del arte, la música y la naturaleza como carta de presentación para retornar a la actividad. Este diálogo entre el Teatre y las artes visuales da continuidad al proyecto artístico del Liceu de les Arts que desarrolla Víctor Garcia de Gomar y será también el preludio de una temporada 2020/21 llena de sinergias y encuentros entre disciplinas artísticas