Barcelona 31 de enero 2019. El Gran Teatre del Liceu se suma con el Palau de la Música Catalana y L'Auditori -con la colaboración de Ibercamera y el Conservatorio del Liceu- a la programación del Barcelona Obertura Spring Festival, el primer festival de música clásica promovido por Barcelona Global y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. La versión concierto de Hamlet de Ambroise Thomas, la ópera Rodelinda de Händel, el recital de la soprano Iréne Theorin se incluyen en el programa, así como el concierto del Cuarteto de Cuerda con miembros de la Orquesta del Liceu (12 de marzo el Centro Cívico Tomasa Cuevas) y el Coro de Mujeres del Gran Teatre (16 de marzo en el Auditori Sant Martí).
El Barcelona Obertura Spring Festival contará con 17 conciertos a los respectivos escenarios entre el 4 y el 17 de marzo de 2019 con nombres de la escena internacional como Valery Gergiev, Kent Nagano, Diana Damrau, Daniil Trifonov, Tabea Zimmermann, Jonathan Nott, Grigory Sokolov, Carlos Álvarez, Irene Theorin y Matthias Goerne, además de la implicación y la Orquesta y el Coro del Gran Teatre del Liceu, el Orfeó Català, el Coro de Cámara del Palau, y el Coro Infantil y Coro de Mujeres del Orfeó Català así como la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OCB).
Durante el festival se estrenarán nuevas producciones como la versión de La Novena de Beethoven a cargo de la OBC y la Agrupación Teatral Señor Serrano. El repertorio del festival supone otro aliciente ya que se interpretarán obras tan emblemáticas como La Consagración de la primavera de Stravinsky, la Tercera y Quinta sinfonía de Mahler, el Réquiem de Victoria, los tres grandes ciclos de lied de Schubert (La bella molinera, Winterreise y Schwanengesang), Rodelinda de Händel, los conciertos para piano y orquesta de Rachmaninov y la cantata Alexander Nevsky de Prokofiev.
El Barcelona Obertura Spring Festival es un paso más en la estrategia de Barcelona Obertura para promocionar internacionalmente las programaciones de música clásica de la ciudad y profundizar en el posicionamiento de Barcelona como destino mundial de viajes musicales y culturales.
Obertura City+
En paralelo, para acercar la música clásica a todos los ciudadanos, se ha creado el Obertura City+ que reúne a más de 40 entidades de la ciudad y reúne una programación de 33 actuaciones de acceso gratuito para poder escuchar a los jóvenes talentos musicales locales, seleccionados por una comisión artística y a través de una convocatoria abierta que tuvo lugar el pasado octubre de 2018.
KamBrass Quintet, Ferran Talarn, Adrià Pagès, el duo formado por Mireia Tarragó y Marina Pelfort, Mario Miralles, Bernat Prat y Marta Puig son los protagonistas de estos conciertos que tendran lugar en espacios como la Antiga Fàbrica Damm, la Casa Batlló, el Museu Nacional d’Art de Catalunya, Can Framis y los Espais Volart de la Fundació Vila Casas, la Fundació Miró, el pabellón Mies van der Rohe, la Casa Vicens, el Monasterio de Sant Pau del Camp, la Prisión Modelo, el Conservatorio del Liceu y algunos espacions municipales de la ciudad: l’Auditori, Sant Martí, el CC Fort Pienc, la Fàbrica de creació Fabra i Coats, el CC La Sedeta, el CC Torre Llobeta, el CC Trias i Peitx, el Casinet d'Hostafrancs, el CC Tomasa Cuevas, el CC Pere Pruna y el CC Zona Nord.
El Obertura City+ quiere ser una plataforma de referencia para los artistas locales, ofreciéndoles la posibilidad de darse a conocer tanto con el público local como internacional. También será una gran oportunidad para la ciudadanía para acercarse a la música clásica y ver como "florecen" los talentos en la propia ciudad.
El festival se ha promovido con una campaña internacional que le ha dado visivilidad en el Festival de Salzburg, Lucerne Festival, auditorios como la Philharmonie, la Konzerthaus, Boulezsaal de Berlín, Alte Oper de Frankfurt, Concertgebouw de Amsterdam, Philharmonie de Munich, Philharmonie de Luxembourg, Chateau de Versailles y Elbphilharmonie d’Hamburg.