- Esta prueba piloto, que cuenta con la colaboración de la empresa BlackBinder, es pionera en los Teatros de Ópera
- La música de Albert Guinovart y el arte con arena de Borja González llenarán el Liceu del espíritu navideño de Dickens acompañados de VEUS – Cor Infantil Amics de la Unió y de Albert Mora y Anna San Martín bajo la dirección de Josep Vila
Barcelona, 22 de diciembre de 2017. El Gran Teatre del Liceu inicia una prueba piloto de implantación de las nuevas partituras digitales el próximo 30 de diciembre con el Cuento de Navidad de Charles Dickens. Se trata de un paso más en la digitalización del Liceu dentro del marco del 20 aniversario y la primera colaboración entre un teatro de ópera y la empresa BlackBinder, que para esta ocasión introducirá 10 tabletas que permitirán a la formación de cuerdas de la Orquesta Sinfónica del Liceu no tener que pasar páginas mientras interpretan, visualizando las partituras de forma continua y lineal y controlando en todo momento la velocidad y visualización de la partitura, adecuándose al tempo de interpretación.
El sistema que está experimentando el Liceu y BlackBinder abre un mundo de posibilidades para los músicos de la Orquesta, el Coro y para el archivo musical, que además de deshacerse del papel, disfrutarán de numerosas ventajas como por ejemplo una capacidad de almacenaje ilimitada para repertorio y partituras, la posibilidad de trabajar online y offline, evitar problemas con el viento al tocar en exteriores, compartir de forma automática las anotaciones y compartirlas con el resto de músicos, entre muchas otras. Se trata de la primera prueba de una relación con vistas de futuro entre el Liceu y la empresa BlackBinder, que implantarán estos dispositivos por fases y de forma progresiva. Previamente, BlackBinder ya ha trabajado con los mejores conservatorios del mundo (Berklee y New England en Boston, McGill en Montreal o Guidhall de Londres), con un cuarteto de solistas de la Orquesta de RTVE o con la Orquesta Sinfónica de Navarra en el auditorio Baluarte de Pamplona en 2015.
El Cuento de Navidad de Dickens
La prueba piloto se iniciará con el Cuento de Navidad de Charles Dickens el próximo sábado 30 de diciembre a las 12h con música de Albert Guinovart y adaptación de texto de David Pintó. Los fantasmas de las Navidades del pasado, del presente y del futuro llenarán el Liceu gracias al espectacular arte con arena de Borja González de la compañía Ytuquepintas, que dibujará el mundo onírico del cuento de Dickens mientras acompaña a las voces de la soprano Anna San Martín, del tenor Albert Mora, la formación VEUS – Cor Infantil Amics de la Unió y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, dirigidos por Josep Vila i Jover.
La música de Albert Guinovart nos introducirá primero al Conte de Nadal, una obra en seis partes para coro infantil, solistas y orquesta y llena de momentos melódicos y fantasmagóricos característicos de Guinovart y Dickens respectivamente. Para terminar, el compositor catalán presentará otra pieza coral, la Suite Nadalenca, formada por cinco villancicos tradicionales compuestos para coro y orquesta que cerrarán una mañana mágica.