Barcelona, ​​2 de abril de 2019. El Liceu, con el apoyo de AENA, contribuye a través de la ópera y la cultura a la concienciación social sobre el autismo, la inclusión de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y mejorar su autonomía. Es por esto y con este objetivo el Liceu llevará a cabo próximamente una serie de actividades, también vinculadas al entorno del Día Mundial de Concienciación del Autismo, como la asistencia de 50 niños con TEA y sus familias a la función de Els músics de Bremen del domingo 14 de abril.

Además, ya se trabaja en la creación de guías adaptadas en pictogramas de todos los espectáculos de El Petit Liceu de la próxima temporada 2019-20, también de La Barcarola, válidas tanto para las sesiones escolares como para las familiares , en catalán y castellano.

Precisamente La Barcarola llevará a cabo todas sus funciones en formato Autism Friendly para niños con TEA, aplicando criterios de iluminación que tengan en cuenta tanto los hipo como los hiper sensibles a la luz, donde las proyecciones estimulen sensorialmente sin ser invasivas, evitando el volumen fuerte y estridente y donde los tempos del espectáculo serán de frecuencia medianamente corta.

Estos mismos criterios de adaptación se tendrán cuenta también en la sesión de Els músics de Bremen del 2 de febrero 2020, con la apertura de puertas 15 minutos antes de la apertura oficial de puertas para que los niños se familiaricen con el espacio, supervisando con el departamento de producción artística del Liceu los volúmenes fuertes y los cambios de luz repentinos, dejando la iluminación de la sala principal a media intensidad, reservando butacas para estas familias junto a pasillos o palcos, para facilitar la salida y ofreciendo un espacio de relax fuera de la sala, con la posibilidad de que los artistas puedan interactuar con los niños una vez finalizada la función.

También se contempla a medio plazo la creación de un aula de musicoterapia en el Liceo que permita ofrecer un espacio de encuentro donde la música sea un canal de mejora de aprendizajes.

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.

Con el apoyo de: