• El segundo premio recae en la soprano española Leonor Bonilla y el tercero en el surcoreano Sehoon Moon, ambos se llevan también el premio del público.
  • El Liceu apuesta por dar un alcance cada vez más internacional al concurso y emitirá en directo y en ‘streaming’ el Concierto Final del domingo 21 de enero en el Gran Teatre del Liceu.

Freddie de Tommaso (© A. Bofill)

Barcelona, 20 de enero de 2018. El Tenor británico Freddie de Tommaso ha obtenido el primer premio de la 55 edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas, en la Final celebrada ayer viernes en el Gran Teatre del Liceu. El segundo premio ha recaído en la soprano Leonor Bonilla, mientras que el tercer premio ha correspondido al surcoreano Sehoon Moon. Los otros premios oficiales han recaído en la soprano francesa Anaïs Constans (cuarto premio), el contratenor surcoreano Jungkwon Jang (quinto premio) i el barítono estadounidense Andrew Manea (sexto premio).

Consulta AQUÍ el veredicto del Jurado.

En la Final del Tenor Viñas de este año han participado 16 cantantes, de un total de 515 de 60 países. 

Los artistas han pasado por pruebas eliminatorias en Londres, Nueva York, París, Milán, Berlín, Beijing, San Francisco, Moscú y Madrid. 

Un jurado internacional presidido por la directora artística del Liceu Christina Scheppelmann ha sido el encargado de elegir a los premiados entre todos los finalistas. Los miembros del jurado forman parte de los principales teatros de ópera del mundo como el Teatro Bolshoi de Rusia, el Teatro alla Scala de Milán, el Metropolitan Opera House de Nueva York o la Opéra National de París entre otros.

Leonor Bonilla i Sehoon Moon (© A. Bofill)

El concierto final

El concurso concluirá mañana domingo con el Concierto Final, a las 18 horas, donde los ganadores interpretarán varias piezas acompañadas por la Orquesta Sinfónica del Liceo, dirigidos por Sergio Alapont y presentados por Marcel Gorgori. La primera parte del concierto correrá a cargo de los premiados oficiales Anaïs Constans (cuarto premio), Jungkwon Jang (quinto premio) y Andrew Manea (sexto premio), acompañados de los premiados especiales Inés Ballesteros, la barcelonesa Serena Sáenz y Tommaso Barea. La segunda parte la protagonizarán los tres ganadores e incluirá piezas como "O luce di quest'anima" (Linda di Chamounix, de Donizetti), "Me llaman la primorosa" (El barbero de Sevilla, de Giménez) interpretadas por Leonor Bonilla, "A té o cara" (I Puritani, de Bellini),"Che gelida Manina" (La bohème, de Puccini) interpretadas por Sehoon Moon, o "È il sol dell'Anima" (Rigoletto, de Verdi) interpretada por ambos. Para terminar el ganador de la 55 edición del Concurso, Freddie de Tommaso interpretará "È la solita storia del pastore" (L’Arlesiana, de Cilea) y "Salud, tombeau!" (Roméo et Juliette, de Gounod).

Este 2018 el Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas adquiere una nueva dimensión con la inclusión del Liceu dentro de la Fundación Privada Francesc Viñas junto con la Fundación Puig y varios benefactores particulares para impulsar los jóvenes talentos y futuras generaciones de la ópera.

Los premios

Este año se han otorgado hasta 108.000€ repartidos en 72.000€ destinados a los premios oficiales, 16.000€ a los premios especiales y 20.000€ a los premios extraordinarios. Además, se han otorgado 7 premios en forma de contrato, 1 dentro de la categoría de premios especiales y 6 dentro de premios extraordinarios. Y por último también se han otorgado 14 bolsas de estudios.

Jurat del 55 Concurs Tenor Viñas durant l'anunci del vedericte (© A. Bofill)