La Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu y su director, Josep Pons, actuarán mañana por primera vez en la sede de las Naciones Unidas de Ginebra bajo la cúpula de Miquel Barceló, en un evento organizado por la Fundación ONUART y producido por MEDIAPRO.
Barcelona, 8 de diciembre de 2017. Mañana 9 de diciembre a las 18h se celebrará el Concierto de los Derechos Humanos 2017, un evento organizado por la Fundación Onuart y producido por MEDIAPRO. El concierto será retransmitido en directo para todo el mundo a través del canal YouTube de Mediapro. El concierto de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu podrá seguirse también en la plataforma 2see de Eurovisión (internet y radio) y en la página web del Liceu. También podrá verse en diferido por RTVE y Televisió de Catalunya.
En su cuarta edición, el tradicional Concierto de los Derechos Humanos ha conseguido consolidarse como el referente musical anual a favor de la paz y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión rendirá homenaje a las víctimas de los atentados terroristas en Europa. La Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu bajo la batuta de su director musical Josep Pons, interpretará la 7ª sinfonía de Beethoven, Las cuatro últimas canciones de Strauss y Ombra mai fù de Händel. Las dos últimas obras serán interpretadas por la soprano canadiense Erin Wall y la mezzosoprano china Huiling Zu, respectivamente.
El Concierto de los Derechos Humanos se inició en 2014 donde ya tomó gran relevancia internacional para reivindicar los derechos humanos a nivel mundial. Los dos últimos años Daniel Barenboim ha dirigido la West-Eastern Divan Orchestra bajo la cúpula de Miquel Barceló en la sede de la ONU en Ginebra. Juan Diego Flórez y Pretty Yende también protagonizaron el concierto que propulsó esta iniciativa en 2014, con la Harmonia Symphony Orchestra dirigida por Pablo Mielgo.