Barcelona, 8 de mayode 2019. Coordinado por la Fundación Tot Raval y enmarcado en el Plan de Educación del Distrito de Ciutat Vella, el proyecto 'Apadrina tu equipamiento' está a punto de cerrar su 6ª edición. La iniciativa promueve el trabajo conjunto entre los grandes equipamientos culturales y los centros educativos del barrio del Raval para desarrollar proyectos de larga duración integrados en el currículo académico. Todo, aprovechando el potencial cultural del territorio, con las diversas formas de expresión que éste ofrece (musical, artístico, teatral, de patrimonio, etc.) para crear propuestas educativas adaptadas a la realidad del alumnado.
Durante el curso 2018-19, se han llevado a cabo 12 apadrinamientos en la modalidad Centro educativo - Equipamiento cultural y 3 apadrinamientos de Aprendizaje y Servicio, modalidad que incorpora además del Centro Educativo y el Equipamiento Cultural, la participación de entidades sociales del barrio.
En la edición de este año han participado 931 alumnos de 9 centros educativos, unos ochenta profesionales vinculados a los servicios educativos de 9 equipamientos culturales (entre los que está el CCCB, el CSIC-IMF, la Filmoteca de Catalunya, el Gran Teatre del Liceu o el MACBA, entre otros) y más de doscientas personas de 15 entidades sociales del Raval.
En cada apadrinamiento, el equipamiento cultural adapta la oferta educativa a las necesidades de las diferentes etapas escolares y idea propuestas formativas de larga duración, que la escuela integra en el currículo académico. El profesorado recibe formación especializada por parte de los centros culturales y, en algunos casos, estos centros ofrecen visitas guiadas a las familias de los alumnos.
'Apadrina tu equipamiento' es una iniciativa pionera en la ciudad y se consolida año tras año sin abandonar sus objetivos: "Por un lado, queremos que las escuelas abran las puertas en el barrio y, por otro, que los equipamientos culturales se acerquen a las vecinas y vecinos a través del alumnado y sus familias", explican desde el área educativa de la Fundación Tot Raval, desde donde se coordina y dinamiza el Apadrina. En la edición de este año destacan la reincorporación de las guarderías en el proyecto y la consolidación de los apadrinamientos de Aprendizaje y Servicio.
Un enriquecimiento mútuo
Uno de los equipamientos culturales que han formado parte del proyecto desde sus inicios es el CCCB, que este año ha sido 'apadrinado' por los estudiantes de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social del INS Miquel Tarradell, que han construido un proyecto que une cultura y educación a partir de la exposición de Stanley Kubrick, en el que han participado 90 alumnos y más de un centenar de personas de diez entidades sociales del Raval. Para Bárbara Rojo, responsable de CCCB Educación, este proyecto permite "trabajar en red con varios agentes de la comunidad educativa y social del Raval con el objetivo común de alimentar, conectar y transformar las personas de nuestro entorno y al mismo CCCB". Roig destaca, sin embargo, que participó en el Apadrina "hace salir a la entidad cultural de sus espacios y modos de trabajo habituales y la hace evolucionar hacia ser permeable a las necesidades del entorno, generar vínculos e identificar oportunidades" .
Los apadrinamientos cubren todas las etapas educativas, y permiten que incluso niños y niñas de las guarderías se beneficien. Este año, el trabajo conjunto entre el INS Miquel Tarradell y el Gran Teatro del Liceo ha hecho posible un apadrinamiento en el que el alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil del Instituto ha implementado los conocimientos adquiridos en una formación pedagógica sobre el musical infantil 'Los Músicos de Bremen' en actividades dentro y fuera del aula con el alumnado de la guardería Mont Taber y de la escuela Mossèn Jacint Verdaguer.
La directora de la guardería Mont Taber, Laia Calderer, valora muy positivamente esta iniciativa, que cubre un vacío en esta franja de edad: "Lo que nos decidió a participar en este apadrinamiento fue que nos lo hemos hecho en medida. Los grandes equipamientos suelen tener propuestas para niños a partir de 3 años, y no son las más adecuadas para nuestro alumnado". Calderer añade que "la propuesta ha sido un éxito, y se ha establecido un gran entendimiento y un sentimiento de hermandad entre la escuela, el Liceo y el instituto", remarca.
Desde el año 2013, el proyecto ha generado casi un centenar de apadrinamientos entre trece centros educativos del Raval y los equipamientos culturales más importantes del barrio, en los que han participado casi 4.500 alumnos, de edades comprendidas entre los 2 y los 17 años.
Podéis encontar AQUÍ más información específica del proyecto y de los apadrinamientos culturales de este año.
Entidades participantes en la edición 2018-2019
Administracionrs
Ajuntament de Barcelona; Districte de Ciutat Vella; Diputació de Barcelona i Consorci d’Educació de Barcelona.
Grandes equipamientos culturales
CCCB, CSIC-IMF (Departament de Musicologia), Filmoteca de Catalunya, Fundació Joan Brossa, Gran Teatre del Liceu, MACBA, Museu Marítim de Barcelona, Memorial Democràtic i Palau Güell.
Centros educativos
EBM Mont Tàber, EBM Canigó, Escola Drassanes, Escola Labouré, Escola Mossén Cinto Verdaguer, Escola Castella, Escola Collaso i Gil, INS Consell de Cent, INS Miquel Tarradell.
Entidades sociales
Programa d'Atenció i Prevenció a la Solitud, Servei de Rehabilitació Comunitària, Centre de dia Mil·lenari, Casal de Gent Gran Tarradellas, Casal de Gent Gran Trueta, Taller SOI St.Jordi, el Club IPI, Servei Solidari, Espai Franja, Fundació 4 Vents, ABD, Punt de Referència, Associació Mamás que leen, Impulsem i Colectic.