Àlex Ollé hace una relectura audaz de la ópera de Puccini
En un contexto dominado por los efectos de la industrialización, la preeminencia de los valores burgueses y un clima intelectual monopolizado por el positivismo laico, materialista y científico, el arte se volvió realista. Con ello, esta Bohème de Puccini es “uno squarcio di vita” en el que se habla de la fragilidad de la felicidad en un mundo de miseria, pero de manera sentimentalizada y atenuando la crudeza de la realidad social.
En Escenas de la vida bohemia, los personajes imaginados por Mürger recuerdan con nostalgia su juventud como artistas que pasan penurias (el Café Momus, las fiestas y la pobre Mimì, atrapada por la muerte en la flor de la juventud).
Àlex Ollé hace una relectura audaz de la obra situándola en un barrio popular, el escenario de la obsesión por volver al pasado; un momento efímero en el que Mimì y Rodolfo fueron felices. La música de Puccini resuena de manera sublime, mientras reencontramos la esencia misma de la obra: los recuerdos como frágiles vínculos que nos mantienen suspendidos en la vida.
La bohème, la bohème.
Ça voulait dire on a vingt ans.
La bohème, la bohème.
Et nous vivions de l’air du temps.
Canción “La bohème”, letra de Jacques Plante y música de Charles Aznavour.
La bohème
ÓPERA EN CUATRO CUADROS
Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en Scènes de la vie de bohème de Henri Murger.
Estreno absoluto: 1/02/1896, en el Teatro Regio de Turín.
Estreno en Barcelona: 10/04/1898, en el Gran Teatre del Liceu.
Última representación en el Liceu: 08/07/2016.
Total de representaciones en el Liceu: 271.
- Duración total aproximada 2h 30m
Ficha artística
- Dirección musical
- Giampaolo Bisanti
- Dirección de escena
- Àlex Ollé
- Escenografía
- Alfons Flores
- Vestuario
- Lluc Castells
- Iluminación
- Urs Schönebaum
- Producción
- Teatro Regio Torino
- Orquesta Sinfónica y Coro del Gran Teatre del Liceu
- Dirección del Coro
- Conxita Garcia
- Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana
- Dirección del Coro
- Xavier Puig
- Veus - Cor infantil Amics de la Unió
- Dirección del coro infantil
- Josep Vila Jover
Reparto
Rodolfo | Atalla Ayan | 14,16,19,21,25,27,30 de junio y 2 de julio |
---|---|---|
Giorgio Berrugi | 15,18,20,22,26,29 de junio y 1 de julio | |
Schaunard | Toni Marsol | 14,16,19,21,25,27,30 de junio y 2 de julio |
Josep-Ramon Olivé | 15,18,20,22,26,29 de junio y 1 de julio | |
Benoît / Alcindoro | Roberto Accurso | |
Mimì | Anita Hartig | 14,16,19,21,25,30 de junio y 2 de julio |
Maria Teresa Leva | 15,20,26,29 de junio | |
Adriana González | 18,22,27 de junio y 1 de julio | |
Marcello | Roberto de Candia | 14,16,19,21,25,27,30 de junio y 2 de julio |
Damián del Castillo | 15,18,20,22,26,29 de junio y 1 de julio | |
Colline | Goderdzi Janelidze | 14,16,19,21,25,27,30 de junio y 2 de julio |
Federico de Michelis | 15,18,20,22,26,29 de junio y 1 de julio | |
Musetta | Valentina Naforniţa | 14,16,19,21,25,27,30 de junio y 2 de julio |
Katerina Tretyakova | 15,18,20,22,26,29 de junio y 1 de julio |
junio 2021
14 | lunes | 19:00 | Turno A | |||
15 | martes | 19:00 | Turno PE | |||
16 | miércoles | 19:00 | Turno D | |||
18 | viernes | 19:00 | Turno PB | |||
19 | sábado | 19:00 | Turno C | |||
20 | domingo | 17:00 | Turno PD | |||
21 | lunes | 19:00 | Turno H | |||
22 | martes | 19:00 | Turno PC | |||
25 | viernes | 19:00 | Turno E | |||
26 | sábado | 18:00 | Turno F | AD | ||
27 | domingo | 17:00 | Turno T | |||
29 | martes | 19:00 | Turno PA | |||
30 | miércoles | 19:00 | Turno B |
julio 2021
1 | jueves | 19:00 | Turno G | |||
2 | viernes | 19:00 |
Información de interés
Sesión informativa
Cada día 45 minutos antes de la función, tendrá lugar en la misma sala principal una sesión informativa previa sobre la ópera que veremos.
Retransmisión
Sigue la opera en directo en Catalunya Música el sábado 19 de junio a las 19h.