La imposibilidad de ser amado con las voces de John Osborn, Ermonela Jaho y Alexander Vinogradov
Offenbach crea un mundo con sus propias reglas. Sitúa a Hoffmann como un poeta y compositor maldito que evoca su pasado amoroso y nos conduce a través de un universo en el que sueños y realidad aparecen entrelazados.
Esta obra inacabada por la muerte del compositor en 1880 narra los infortunios del poeta Hoffmann, obsesionado con triunfar en el amor, a través de tres historias dolorosas inspiradas por mujeres: la fría muñeca Olimpia, la frágil e inocente Antonia y la cruel cortesana Giulietta.
La preciosa (y también siniestra) producción romántica de Laurent Pelly para el Gran Teatre del Liceu recoge las dos caras del Romanticismo: la oscura historia y la magia de su reverso. Pelly crea un entorno extraordinario para retratar al torturado poeta y la frustración por su némesis. Una vez terminados sus cuentos, aunque Hoffmann quiere olvidar, acabará encontrando consuelo en su genio creativo. Como nos recuerda la artista y madre del feminismo en la creación, Louise Bourgeois: “El arte es garantía de salud mental”, una forma de sanar al individuo y al mundo.
Les contes d'Hoffmann
ÓPERA EN UN PRÓLOGO, TRES ACTOS Y EPÍLOGO
Libreto de Jules Barbier basado en tres cuentos de E. T. A. Hoffmann.
Estreno absoluto: 10/02/1881 en la Opéra Comique de París.
Estreno en Barcelona: 22/04/1905 en el Teatre Eldorado (en castellano).
Estreno en el Liceu: 05/02/1924.
Última representación en el Liceu: 23/02/2013.
Total de representaciones en el Liceu: 25.
Duración total aproximada 3h 30m
- Primer acto (Prólogo) 34m
- Segundo acto (Olympia) 39m
- Entreacto 25m
- Tercer acto (Antonia) 45m
- Entreacto 20m
- Cuarto acto (Giulietta) 28m
- Quinto acto (Epílogo) 14m
Ficha artística
- Dirección musical
- Riccardo Frizza
- Dirección de escena
- Laurent Pelly
- Reposición
- Christian Räth
- Diálogos y versión del libreto
- Agathe Mélinand
- Escenografía
- Chantal Thomas
- Vestuario
- Laurent Pelly en asociación con Jean-Jacques Delmotte
- Iluminación
- Joël Adam
- Diseño del video
- Charles Carcopino
- Asistencia a la dirección de escena
- Albert Estany
- Producción
- Gran Teatre del Liceu, Opéra National de Lyon, San Francisco Opera y Deutsche Oper Berlin
- Orquesta Sinfónica y Coro del Gran Teatre del Liceu
- Dirección del Coro
- Conxita Garcia
- Concertino
- Kostadin Bogdanoski
- Asistencia a la dirección musical
- Sergi Cuenca
- Asistentes musicales
- Véronique Werklé, Vanessa García, David-Huy Nguyen-Phong y Jaume Tribó
Reparto
Stella | Elena Sancho Pereg | 18,19,25,28,31 de enero |
---|---|---|
Adriana González | 20,21,26,30 de enero y 1 de febrero | |
Olympia | Olga Pudova | 18,19,20,21,25,28,31 de enero |
Rocío Pérez | 26,30 de enero y 1 de febrero | |
Antonia | Ermonela Jaho | |
Giulietta | Ginger Costa-Jackson | 18,19,21,26,31 de enero y 1 de febrero |
Nino Surguladze | 20,25,28,30 de enero | |
La musa / Nicklausse | Marina Viotti | 18,20,21,25,26,28,30 de enero y 1 de febrero |
Carol García | 19,31 de enero | |
La voz de la tumba | Laura Vila | |
Hoffmann | John Osborn | 18,20,25,28,31 de enero |
Arturo Chacón-Cruz | 19,21,26,30 de enero y 1 de febrero | |
Lindorf / Coppélius / Doctor Miracle / Capitán Dapertutto | Alexander Vinogradov | 18,20,25,28,31 de enero |
Roberto Tagliavini | 19,21,26,30 de enero y 1 de febrero | |
Spalanzani | Francisco Vas | |
Crespel / Luther | Aleksey Bogdanov | |
Peter Schlémil / Hermann | Carlos Daza | |
Andrès / Cochenille / Frantz/ Pitichianaccio | Vincent Ordonneau | |
Nathanaël | Roger Padullés |
Cambio
- El maestro Riccardo Frizza dirige las funciones de Les contes d'Hoffmann, en sustitución de Jordan de Souza, quien ha cancelado por motivos personales.
- La mezzosoprano Carol García canta el rol de musa/Nicklausse en sustitución de Stéphanie d’Oustrac, quien ha cancelado por motivos de salud.
- Debido al aislamiento preventivo de la soprano Adriana González, se incorpora al reparto Elena Sancho Pereg, que cantará la noche del estreno y hará un total de 5 funciones (18, 19, 25, 28 y 31 de enero). Una vez superados los 10 días de aislamiento, González se reincorporará haciendo su primera función el 20 de enero y seguirá el 21, 26, 30 de enero y 1 de febrero.
- Debido al aislamiento preventivo de la soprano Rocío Pérez, el rol de Olympia lo cantará la soprano Olga Pudova los días 18, 19, 20, 21, 25, 28 y 31 de enero. Pérez se reincorporará haciendo su primera función el 26 de enero y seguirá el 30 de enero y 1 de febrero.
Información de interés
Sesión informativa
Cada día 45 minutos antes de la función, tendrá lugar en la misma sala principal una sesión informativa previa sobre la ópera que veremos.
Cronología liceísta
Consulta AQUÍ la relación historica de funciones de Les contes d'Hoffmann de Offenbach en el Gran Teatre del Liceu.
Retransmisión
Sigue la opera en directo en Catalunya Música el miércoles 20 de enero a las 19h.
Lectura facil
Descarga AQUÍ el argumento de la ópera en formato Lectura Facil.