Un excelente cast con Marc Minkowski al frente para defender una partitura del joven Mozart.
El reino de Mitridate está asediado por Roma, y sus hijos, Farnace y Sifare, están ambos enamorados de Aspasia, la mujer con la que planea casarse el rey tirano, ofuscado con la venganza. A medida que la amenaza romana avanza, la familia estalla fracturada por el miedo, los celos y la pasión. Un joven Mozart, de tan solo 14 años, escribe su tercera ópera.
El compositor expone con desnudez y sutilidad las obsesiones, las debilidades y las inseguridades del personaje central. En este combate íntimo, Mitridate retrata con crudeza las incertidumbres en la transmisión del poder, las relaciones paternofiliales, las rivalidades fraternales y el indulto: ¿se puede perdonar a un amante que te abandona? ¿Puedes disculpar al padre que estaba a punto de asesinarte? Todos estos temas son abordados magistralmente por un adolescente genial, que deja para la posteridad un último quinteto en el que afloran las lecciones: venganza contra aquellos que quieran poner fin a la libertad del mundo. Un finale donde la realidad de la vida de los hombres se mide con el tamaño de sus propios ideales.
OPERA SERIA EN TRES ACTOS
Libreto de Vittorio Amedeo Cigna-Santi, sobre Mithridate de Jean Racine y traducido al italiano por Giuseppe Parini.
Estreno absoluto: 26/12/1770 en el Teatro Regio Ducal de Milán.
Estreno en Barcelona: 11/03/1996, en el Palau de la Música Catalana (temporada del Liceu) en versión de concierto.
Última representación en la temporada del Liceu: 14/03/1996.
Total de representaciones de la temporada del Liceu: 2.
- Duración total aproximada 1h 30m
Ficha artística
- Dirección musical
- Mark Minkowski
- Les Musiciens du Louvre
Reparto
Mitridate | Michael Spyres | |
---|---|---|
Aspasia | Julie Fuchs | |
Sifare | Elsa Dreisig | |
Farnace | Paul-Antoine Benos-Dijan | |
Arbate | Adriana Bignagni |
Les Musiciens du Louvre reciben apoyo financiero de la Région Auvergne-Rhône-Alpes y del Ministerio de Cultura Francés (DRAC Auvergne Rhône-Alpes).
Primer violín Segundo violín Viola Violonchelo |
Contrabajo Flauta Oboe Fagot Trompa Trompeta Timbales Clavicémbalo |
Cambio en el reparto
- El tenor Michael Spyres canta el rol de Mitridate en sustitución de Pene Pati, que no ha podido viajar a Europa debido a los protcolos COVID-19.
- El contratenor Paul-Antoine Benos-Dijan canta el rol de Farnace en sustitución de Jakub Józef Orlinski, debido a problemas de movilidad también a causa de la pandemia.
- Debido a la modificación del programa causada por el nuevo horario, finalmente Cyrille Dubois y Sarah Aristidou no participan en el concierto.
diciembre 2020
2 | miércoles | 17:00 | Turno A | |||
2 | miércoles | 20:30 | Turno A |
Información de interés
Programa
Debido a las restricciones de aforo aplicadas por el Gobierno de la Generalitat en la fase 1, el Gran Teatre del Liceu ha solicitado al director musical Marc Minkovski una selección de los mejores momentos de Mitridate, re di Ponto para que, de este modo, se puedan representar dos funciones en un mismo día con un máximo de 500 personas.
Ouverture
1. Aspasia: Al destin che la minaccia
accompagnato Sifare
2. Sifare: Soffre il mio cor (couper m.92-156)
secco:
Scène VII «Principe, che facemmo»
Scène IX à partir de m.15 «in mia difesa»
6. Farnace: Venga pur minacci
7. Marche AB
8. Mitridate: Se di lauri
accompagnato Sifare
13. Sifare: Lungi da te, mio bene
accompagnato Mitridate
10. Mitridate: Quel ribelle
accompagnato Sifare i Aspasia
18. Duo
secco scène III «Mio Re, t’affretta»
20. Mitridate: Vado incontro
21. Aspasia (avec accomp.) Pallid’ombre
3. Arbate: L’odio nel cor frenate
accompagnato Farnace
24. Farnace: Gia dagli occhi
secco mort Mitridate «Figlio, amico, non più»
25. Coro «Non si ceda al Campidoglio»