Presentación Programa de mano Ficha artística Galería Más información AbónateA partir del 27 de mayo VENTA PREFERENTE01/09/21 VENTA GENERAL08/09/21 El coreógrafo y bailarín Antonio Ruz recrea la pieza de Robert Gerhard Soirées de Barcelone es la segunda creación para ballet de Robert Gerhard. Escrita entre 1936 y 1939, fue un nuevo encargo del Colonel de Basil para los Ballets Rusos de Montecarlo, que no llegó nunca a estrenarse por la disolución de la compañía. Léonide Massine deseaba un “ballet catalán” basado en las danzas y fiestas populares catalanas, y por eso se trasladó a Berga, para poder presenciar las fiestas de la verbena de San Juan. El resultado fue un ballet que inicialmente se llamaría Los fuegos de San Juan, con un guion de Ventura Gassol, pero que recibió el nombre de Soirées de Barcelone con el fin de que el origen de la pieza fuera más identificable. Basado, pues, en la noche mágica de la verbena de San Juan, una danza de antorchas engendra el erotismo de las parejas, unidas íntimamente, y concluye con la celebración de una boda al amanecer. En el 50 aniversario del fallecimiento de uno de los compositores catalanes más universales, presentamos esta coproducción con la Fundación Juan March firmada por el coreógrafo y bailarín Antonio Ruz. Una oportunidad para disfrutar de su música en esta interpretación onírica y refrescante. PARAÍSO: la Catalunya soñada Duración total aproximada 1h 5m Ficha artísticaMúsicaRoberto GerhardEscenografíaJoan JunyerArgumentoVentura GassolCOMPAÑÍA ANTONIO RUZDirección y coreografíaAntonio RuzDanza y colaboración coreográficaMelania Olcina, Elia López / Verónica Garzón, Carmen Fumero, Begoña Quiñones, Pau Aran, Miguel Zomas y Julián LazzaroPianoMiguel BaselgaEQUIPO ARTÍSTICOFigurinistaRosa García AndujarDiseño de luminaciónOlga García (AAI)Ayudante de direcciónLucía BernardoAtrezo y complementos de vestuarioRosa García AndújarAyudante de vestuario y atrezoLucía CelisRealización de vestuarioMilagros GonzálezProducciónPaola Villegas y Gabriel Blanco (Spectare)DistribuciónValeria Cosi (Tina Agency)Investigación y documentaciónMónica Tarré PedreiraEdición musical (inédita)Juan de UdaetaRevisión de la ediciónMiguel BaselgaReproducción del telónDolores IglesiasRepartoDanza y colaboración coreográficaMelania OlcinaElia LópezVerónica GarzónCarmen FumeroBegoña QuiñonesPau AranMiguel ZomasJulián LazzaroMelania OlcinaElia LópezVerónica GarzónCarmen Fumero Begoña QuiñonesPau AranMiguel ZomasJulián Lazzaro En coproducción con: octubre 20218viernes19:009sábado17:009sábado20:3010domingo17:00 Programa de mano Te ofrecemos la opción de descargarte el programa de mano de forma gratuita y sin necesidad de registro previo. DESCARGAR 'Nit de Sant Joan' (© Fundación Juan March) 'Nit de Sant Joan' (© Fundación Juan March) 'Nit de Sant Joan' (© Fundación Juan March) 'Nit de Sant Joan' (© Fundación Juan March) 'Nit de Sant Joan' (© Fundación Juan March) 'Nit de Sant Joan' (© Fundación Juan March) Información de interés Liceu de las Artes Instalación Okuda San-Miguel Sala Miralls Del 22 de septiembre al 10 de noviembre 2021. Más info Exposición 'Tot escoltant Gerhard' Balcón Foyer Del 8 al 13 de octubre.