Presentación Programa de mano Ficha artística Galería Más información La icónica producción de David McVicar para explicar una historia de amor perdurable Cuento infantil para algunos, profunda meditación sobre la vida y la muerte para otros, la ópera de Mozart es una obra referencial, pero también el espacio donde el compositor expresó sus profundas creencias espirituales. Así, en la obra reúne las principales preocupaciones de la Ilustración y del siglo XVIII: educación, moral, religión, cultura, naturaleza... Si hay una producción que ha marcado una generación de espectadores europeos, esta es sin duda la del director David McVicar. Con su espectacularidad nos transporta a un mundo fantástico de animales danzantes, máquinas voladoras y cielos estrellados. Un fascinante escenario para acoger, con comicidad y severidad, la fantástica historia de búsqueda del príncipe Tamino y su amada Pamina, con dos poderes antagónicos en tensión: Sarastro (luz y verdad) y la Reina de la Noche (oscuridad y engaño), y mostrar los enigmas de una partitura que contiene el universo entero. Éxito instantáneo desde su estreno, en el centro de este encantador cuento hay un paraíso profanado de sabiduría, conocimiento, constancia de unos valores universales y virtud que necesita ser reequilibrado. La presencia de Gustavo Dudamel, en el esperado debut de este título, subrayará una obra llena de binomios en contradicción: día/noche, macho/hembra, racionalidad/superstición o emoción/lógica, adentrándonos en los infinitos detalles de esta colosal partitura calidoscópica, transformando estas sesiones en históricas. En esta ocasión, el gran solo final representa el triunfo de la verdad sobre el abuso. PARAÍSO: sabiduría, conocimientos y valores Con la colaboración de: Die Zauberflöte Singspiel en dos actos Libreto de Emmanuel Schikaneder Estreno absoluto: 30/09/1791 en el Theater auf der Wieden. Estreno en Barcelona: 15/01/1925 en el Gran Teatre del Liceu. Última representación en el Liceu: 17/09/2016. Total de representaciones en el Liceu: 75. Duración total aproximada 3h Acto primero 1h 7m Entreacto 30m Acto segundo 1h 23m Ficha artísticaDirección de escenaDavid McVicarRepositorAngelo SmimmoDirectora asistenteRuth KnightDirector asistenteLeo CastaldiEscenografía y vestuarioJohn MacfarlaneIluminadorPaule ConstableMovimientoLeah HausmanRepositor de movimientoAngelo SmimmoProducciónRoyal Opera HouseCoro del Gran Teatre del Liceu (Pablo Assante, director)VEUS - Cor Infantil Amics de la Unió (Josep Vila Jover, director)Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del LiceuDirectorGustavo DudamelDirectorPaolo Bortolameolli (27/06 y 1/07)RepartoSarastroStephen Milling20,21,22,25,26,30 de junio y 1,2 de julioNicolas Testé27,28 de junioTaminoJavier Camarena20,22 de junio y 1 de julioJulien Behr21,25,26,27,28,30 de junio y 2 de julioOradorMatthias Goerne20,21,22,25,27,28,30 de junio y 1,2 de julioPau Armengol26 de junioSacerdote / hombre de armas 1Albert CasalsSacerdote / hombre de armas 2David LagaresReina de la NocheKathryn Lewek20,22,26,28 de junio y 1 de julioSara Blanch21,25,27,30 de junio y 2 de julioPaminaLucy Crowe20,22,26,28 de junio y 1 de julioSerena Sáenz21,25,27,30 de junio y 2 de julioPrimera damaBerna PerlesSegunda damaGemma Coma-AlabertTercera damaMarta InfantePapagenaMercedes GancedoPapagenoThomas Oliemans20,22,26,28 de junio y 1 de julioJoan Martín-Royo21,25,27,30 de junio y 2 de julioMonostatosRoger PadullésSolistas VEUS - Cor Infantil Amics de la UnióNúria Vives, Júlia Salamero, Adriana Berruezo, Kiani-Meron Vilar, Julia Carreño y Anna Blanc2 de julioStephen Milling Nicolas TestéJavier CamarenaJulien BehrMatthias GoernePau ArmengolAlbert Casals David LagaresKathryn LewekSara BlanchLucy CroweSerena SáenzBerna PerlesGemma Coma-Alabert Marta InfanteMercedes GancedoThomas OliemansJoan Martín-RoyoRoger Padullés Cambios reparto La soprano Serena Sáenz interpreta el rol de Pamina, en lugar del de Papagena como estaba previsto inicialmente, por afección vocal temporal de la soprano Núria Rial. La soprano Mercedes Gancedo interpreta el rol de Papagena. El tenor Julien Behr interpreta el rol de Tamino en las funciones del 26 y 28 de junio, sustituyendo a Javier Camarena. El barítono Nicolas Testé canta el rol de Sarastro en las funciones del 27 y 28 de junio, sustituyendo a Stephen Milling. Comunicado Gustavo Dudamel no dirigirá las funciones del 27 de junio y del 1 de julio, pero nos complace que Paolo Bortolameolli, Director Musical Invitado en el Teatro Municipal de Santiago y Director Adjunto de la LA Phil, tome la batuta de estas dos funciones en el Liceu. junio 202220lunes19:00Turno H21martes19:00Turno A22miércoles19:00Turno B25sábado19:00Turno C26domingo17:00Turno T27lunes19:0028martes19:00Turno G30jueves19:00Turno Pcomprarjulio 20221viernes19:00Turno Ecomprar2sábado18:00Turno Fcomprar Programa de mano Te ofrecemos la opción de descargarte el programa de mano de forma gratuita. DESCARGAR La previa La previa es un podcast del Gran Teatre del Liceu. En este capítulo hablamos de La flauta mágica de Mozart, producido por La máquina de la luz y con guión de Javier Blánquez. Playlist Selecció musical de l'òpera La flauta màgica, a càrrec de Víctor Garcia de Gomar, director artític del Liceu. La prèvia La prèvia és un podcast del Gran Teatre del Liceu. En aquest capítol parlem de La flauta màgica de Mozart, produït per La máquina de la luz i amb guió de Javier Blánquez. Playlist Selecció musical de l'òpera La flauta màgica, a càrrec de Víctor Garcia de Gomar, director artític del Liceu. Playlist Selección musical de la ópera La flauta màgica, a cargo de Víctor Garcia de Gomar, director artístico del Liceu. 'Die Zauberflöte' (© ROH / Bill Cooper) 'Die Zauberflöte' (© ROH / Bill Cooper) 'Die Zauberflöte' (© ROH / Bill Cooper) 'Die Zauberflöte' (© ROH / Bill Cooper) 'Die Zauberflöte' (© ROH / Bill Cooper) Información de interés Retransmisión Sigue la ópera en directo en Catalunya Música el lunes 20 de junio a las 19h. Cronología liceísta Consulta AQUÍ la relación histórica de funciones de La flauta mágica de Mozart en el Gran Teatre del Liceu. Lectura fácil Pudes descargar AQUÍ el argumento de la ópera en formato Lectura Fácil.