Presentación Programa de mano Ficha artística Galería Más información También te puede interesar... LE NOZZE DI FIGARO W. A. Mozart Del 7 al 23 de abril del 2022 Más info COSÌ FAN TUTTE W. A. Mozart Del 9 al 25 de abril del 2022 Más info Ante el abuso y el exceso de libertad siempre aparece el perdón Marc Minkowski e Ivan Alexandre nos ofrecen un ambicioso y refrescante reto: presentar cuatro ciclos de las tres óperas de la colaboración entre Lorenzo Da Ponte y Wolfgang Amadeus Mozart. Un viaje en tres episodios, teselas de un extraordinario mosaico. Cada una de estas obras maestras tiene una entidad autónoma en sí misma, pero constituyen una suite coherente con una serie de elementos comunes: el respeto al principio de las unidades del teatro clásico (lugar, tiempo y acción) y analogías y ecos entre los personajes (Condesa-Donna Elvira / Don Giovanni-Conde...). Por otra parte, cada libro adquiere la verdadera dimensión asociándose con los otros dos títulos, que, de algún modo, vienen a completar y clarificar aspectos. El enfoque sucesivo, como si de un festival se tratara, revela una tensión especial y, así, el público está invitado a sumergirse en la vida tumultuosa de esta galería de personajes donde, ya residiendo en el mito, se muestra un sufrimiento femenino compartido fuente de una forma violenta masculina. El refugio de las mujeres reside en su solidaridad. Ante el abuso y el exceso de libertad siempre aparece el perdón. Esta nueva perspectiva revelará nuevos significados y confrontará a los espectadores con la noción de seducción planteando preguntas como “¿qué significa ser hombre o mujer en la sociedad actual?”, “¿qué límites ponemos a nuestro deseo?”, “¿qué significa ser pareja hoy en día?”, “¿qué consecuencias tienen nuestros impulsos o el abuso?”. La noción de seducción radica en el centro de esta trilogía: un espejo eterno y un infinito manual para la vida. En esta folle journée, en que così fan tutt(i), contamos con un himno que todo el mundo repite: Viva la libertà! PARAÍSO: la autoindulgencia Don Giovanni Estreno absoluto: 29/10/1787, en el Teatro Nacional de Praga. Estreno en Barcelona: 18/12/1849, en el Teatre de la Santa Creu. Estreno en el Liceu: 21/02/1866. Última representación en el Liceu: 28/10/2020. Total de representaciones en el Liceu: 91. Duración total aproximada 3h 5m Primer acto 1h 19m Entreacto 30m Segundo acto 1h 11m Ficha artísticaDirección de escenaIvan AlexandreAsistente de direcciónRomain GilbertEscenografíaAntoine FontaineCoreografíaNathalie Van ParysVestuarioAntoine FontaineIluminaciónIvan Alexandre y Nicolás FischtelAsistencia a la dirección de escenaAnna PoncesProducciónDrottningholms SlottsteaterCoro del Gran Teatre del Liceu (Pablo Assante, director)Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del LiceuDirectorMarc MinkowskiRepartoDon GiovanniAlexandre DuhamelIl Commendatore / MasettoAlex RosenDonna AnnaIulia Maria DanDon OttavioJulien HenricDonna ElviraArianna Vendittelli LeporelloRobert GleadowZerlinaAlix Le SauxDebut LiceuDebut rolAlexandre DuhamelAlex RosenIulia Maria DanJulien Henric Arianna VendittelliRobert GleadowAlix Le Saux Cambios reparto El bajo Alex Rosen sustituye a Leonard Bernad en el rol de Il Commendatore, por motivos personales. abril 20228viernes19:00Turno E12martes19:00Turno PC20miércoles19:00Turno G24domingo17:00Turno TAD Programa de mano Te ofrecemos la opción de descargarte el programa de mano de forma gratuita. DESCARGAR La previa La previa es un podcast del Gran Teatre del Liceu. En este capítulo hablamos de Don Giovanni. Producido por 93 metros con guión de Javier Blánquez. Playlist Selección musical de Le nozze di Figaro, Don Giovanni y Così fan tutte, a cargo de Víctor García de Gomar, director artístico del Liceu. Don Giovanni (© Mats Bäcker) Don Giovanni (© Mats Bäcker) Don Giovanni (© Mats Bäcker) Don Giovanni (© Mats Bäcker) Don Giovanni (© Mats Bäcker) Don Giovanni (© Mats Bäcker) La veu del Liceu Marc Minkowski e Ivan Alexandre proponen un acercamiento audaz a las tres óperas de Mozart con libreto de Da Ponte: verlas y escucharlas en tres funciones consecutivas, como si de un ciclo se tratara, todo unido por una visión escénica, musical y temática cercana al espíritu del siglo XVIII. Mozart en el multiverso: una hipotética ópera de vanguardia en el siglo XVIII Mozart y Da Ponte, precursores de la posmodernidad Tres obras geniales unidas por la naturaleza compleja del amor Voces jóvenes, tempos vibrantes y profundo rigor histórico Momentos musicales clave de la trilogía Mozart-Da Ponte Información de interés Cronología liceísta AQUÍ ponemos a disposición la relación histórica de funciones de Don Giovanni de W. A. Mozart en el Gran Teatre del Liceu. Lectura facil Puedes descargar AQUÍ el argumento de la ópera en formato Lectura facil. También te puede interesar... LE NOZZE DI FIGARO W. A. Mozart Del 7 al 23 de abril del 2022 Más info COSÌ FAN TUTTE W. A. Mozart Del 9 al 25 de abril del 2022 Más info