Presentación Programa de mano Ficha artística Galería Más información EN EL AÑO DE NUESTRO 175º ANIVERSARIO, ESTRENA EL 2022 CON 'LA DAMA DE PICAS' Y UNA PROMOCIÓN MUY ESPECIAL: DOS ENTRADAS X 175€ Utiliza el código DAMA22WEB y sigue las instrucciones que te damos en el proceso de compra Zonas 2 a 5 del Teatre / Todas las funciones incluídas Nuevo podcast: 'La previa' La previa es el nuevo podcast del Liceu para adentrarnos en la ópera La dama de picas. Este nuevo servicio de audio podcast sustituye a la sesión infromativa previa a la sala y se realizará para todos los títulos de ópera del Teatre. Junto a 'Eugene Onegin', la gran aportación de Chaikovski a la ópera A partir de una adaptación libre del cuento de Pushkin, el hermano del compositor, Modesto, preparó un libro sobre el que P. I. Chaikovski responderá, en 44 días, a un encargo de los Teatros Imperiales Rusos. Nacía Pikovaya Dame. El joven Hermann, cuyo paraíso es el avance social y los juegos de azar, sacrifica su amor por Lisa porque se obsesiona con obtener una fórmula mágica, en poder de una vieja condesa, que le permitirá ganar a las cartas. Habiendo provocado la muerte de Lisa, Hermann morirá, engañado por el fantasma de su víctima. La tragedia del héroe romántico —un protagonista muy complejo obsesionado por la pasión por el juego, que un ineluctable destino lleva al desamor, al crimen y a la muerte— es potenciada por la presencia de importantes elementos oníricos y fantasmagóricos. La lujosa puesta en escena de Gilbert Deflo nos transporta a una época pretérita que subraya el retrato mordaz que propone Chaikovski: una generación desvanecida de la Rusia zarista, escondida bajo la apariencia de una amable descripción del reinado de Catalina la Grande. La corte, las calles y las orillas de los ríos de San Petersburgo salen en una partitura que intencionalmente recrea las formas musicales del siglo xviii, incorporando referencias a la música popular y religiosa sin sacrificar nunca el fervoroso lirismo del compositor. Junto a Eugene Onegin, representa la gran aportación de Chaikovski al campo de la ópera. PARAÍSO: el juego Pikovaia Dama Òpera en tres actos. Libreto de Modest Chaikovsky basado en la obra homónima de Pushkin. Estreno absoluto: 07/12/1890 en el Teatro Marinski de San Petersburgo. Estreno en Barcelona: 01/12/1922 en el Gran Teatre del Liceu. Última representación en el Liceu: 04/07/2010. Total de representaciones en el Liceu: 31. Duración total aproximada 3h 55m Acto primero 1h 7m Entreacto 30m Acto segundo 1h Entreacto 20m Acto tercero 52m Ficha artísticaDirección de escenaGilbert DefloEscenografíaWilliam OrlandiCoreografíaNadejda L. LoujineVestuarioWilliam OrlandiIluminaciónAlbert FauraAsistencia a la dirección de escenaAlbert EstanyAsistencia al vestuarioMaria VittoriaProducciónGran Teatre del LiceuCoro del Gran Teatre del Liceu (Pablo Assante, director)Coro infantil VEUS - Amics de la Unió de Granollers (Josep Vila i Jover, director)Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del LiceuDirectorDmitri JurowskiRepartoHermannYusif Eyvazov26 de enero y 2,5,8,10 de febreroGeorge Oniani27 de enero y 1,4,6,11 de febreroComte Tomski / ZlatogorŁukasz Goliński26 de enero y 1,5,8,11 de febreroGevorg Hakobyan27 de enero y 2,4,6,10 de febreroPríncipe IeletskiRodion Pogossov26 de enero y 1,5,8,11 de febreroAndrey Zhilikhovsky27 de enero y 2,4,6,10 de febreroTxekalinskiDavid AlegretSurinIvo Stanchev26,27 de enero y 8,10,11 de febreroAlbert Estany / Dimitar Darlev1 de febreroNika Guliashvili2,4,5,6 de febreroTxaplitskiAntoni LliteresLa condesaElena Zaremba26 de enero y 1,5,8,11 de febreroLarissa Diadkova27 de enero y 2,4,6,10 de febreroLisaLianna Haroutounian26 de enero y 1,5,8,11 de febreroIrina Churilova27 de enero y 2,4,6,10 de febreroPolina/ MilovzorLena Belkina26 de enero y 1,4,6,8,10,11 de febreroCristina Faus27 de enero y 2,5 de febreroLa gobernantaMireia PintóMaixaGemma Coma-AlabertMaestro de ceremoniasMarc Sala26,27 de enero y 1,2,4,5,6 de febreroAntoni Lliteres8,10,11 de febreroPrilepaMercedes Gancedo26 de enero y 1,5,8,11 de febreroSerena Sáenz27 de enero y 2,4,6,10 de febreroDebut LiceuYusif Eyvazov George OnianiŁukasz GolińskiGevorg HakobyanRodion PogossovAndrey ZhilikhovskyDavid AlegretIvo StanchevNika GuliashviliAntoni LliteresElena ZarembaLarissa DiadkovaLianna Haroutounian Irina ChurilovaLena BelkinaCristina FausMireia Pintó Gemma Coma-Alabert Marc Sala Mercedes GancedoSerena Sáenz Cambios reparto Por caso de positivo Covid, el rol de Maestro de ceremonias lo interpreta Antoni Lliteres en las funciones del 8, 10 y 11 de febrero. En las funciones del 2, 4, 5 y 6 de febrero el rol de Surin es interpretado por el bajo Nika Guliashvili, en sustitución de Ivo Stanchev, por caso de positivo Covid. Por caso de positivo Covid, en la función del 1 de febrero el rol de Surin lo interpretan en el movimiento escénico Albert Estany, asistente a la dirección de escena, y en la parte vocal el bajo Dimitar Darlev, miembro del Coro del Liceu. Por motivos personales y de duelo familiar la soprano Sondra Radvanovsky cancela finalmente su participación en la producción de La dama de picas en el rol de Lisa. La soprano Lianna Haroutounian será quien la substituirá en las funciones de los días 26 de enero y 1, 5, 8 y 11 de febrero, y la soprano Irina Churilova cantará en las funciones de los días 27 de enero y 2, 4, 6 y 10 de febrero. Por motivos de agenda de la soprano Serena Sáenz, el rol de Prilepa se divide en dos repartos y se incorpora Mercedes Gancedo. El tenor Martin Muehle cancela su participación por razones de salud y se incorpora George Oniani. La mezzosoprano Dolora Zajick cancela su participación ante las dificultades de viajar en estos momentos de emergencia sanitaria internacional. La sustituye Larissa Diadkova. enero 202226miércoles19:00Turno B27jueves19:00Turno Pfebrero 20221martes19:00Turno D2miércoles19:00Turno G4viernes19:00Turno PB5sábado19:00Turno C6domingo17:00Turno T8martes19:00Turno A10jueves19:00Turno H11viernes19:00Turno EAD Programa de mano Te ofrecemos la opción de descargarte el programa de mano de forma gratuita y sin necesidad de registro previo. DESCARGAR Nuevo podcast: 'La previa' La previa es el nuevo podcast del Liceu para adentrarnos en la ópera La dama de picas. Este nuevo servicio de audio podcast sustituye a la sesión infromativa previa a la sala y se realizará para todos los títulos de ópera del Teatre. Cap. 1 | Un vistazo a la historia Tráiler 'La dama de picas' Spot por Maria Ripoll Presentación Víctor García de Gomar Cargar más vídeos La veu del Liceu Para descubrir más a fondo la ópera de Chaikovski, inspirada en un cuento de Puixkin. Opulencia y locura en una Rusia tempestuosa El alma torturada y el eterno regreso de Chaikovski a Pushkin Las adicciones de los personajes operísticos En escena Momentos musicales clave. Pikovaya dama Información de interés Conferencia Ramón Gener La dama de picas: el secreto de las tres cartas STREAMING EN DIRECTO Lunes 31 de enero 18:30h MÍRALO EN LICEU+ Retransmisión Sigue la ópera en directo en Catalunya Música el sábado 5 de febrero a las 17h. Cronología liceísta Consulta AQUÍ la relación histórica de funciones de Píkovaia Dama (La dama de picas) de P. I. Chaivovski en el Gran Teatre del Liceu. Lectura fácil Pudes descargar AQUÍ el argumento de la ópera en formato Lectura Fácil. Liceu de les Arts MANUEL OUTUMURO Exposición Sala Foyer Hasta julio del 2022 Más info RENATA TEBALDI Exposición Balcó Foyer Del 26 de enero al 11 de febrero 2022 Más info