Presentación Ficha artística ABÓNATEHasta un 30% de descuento ENTRADAS Àlex Ollé retrata las consecuencias de una guerra entre hermanos Leonora y Manrico, una pareja que encarna la libertad y el idealismo, está condenada por los celos y la amenaza del poder. El conde de Luna, punitivo y sádico, tiene una debilidad obsesiva: Leonora; mientras la misteriosa y enigmática Azucena custodia un secreto que los destruirá a todos. Con sus maquinaciones, convertirá a Leonora en una inmortal heroína condenada al sacrificio. Los mecanismos del drama y una profundidad psicológica subrayada por una música radiante y expansiva que desborda imaginación convierten a Il trovatore en una de las cimas del repertorio. Sinceridad y pureza son los rasgos de Leonora, aquí presentada por Saioa Hernández y Hibla Gerzmava. Vittorio Grigolo, Juan Jesús Rodríguez y Ksenia Dudnikova completan esta historia de amor y venganza en el Aragón del siglo xv, en la que los personajes son víctimas de las visiones patológicas de la gitana. El montaje firmado por Àlex Ollé para la Ópera de París, que se inspira en la Primera Guerra Mundial, retrata las consecuencias de una guerra entre hermanos en que las acciones irracionales no dejan lugar para la reflexión. Una extenuante guerra de trincheras donde los humanos son personajes abstractos y fantasmagóricos llenos de odio. Un destacadísimo reparto para esta tragedia, estrenada en Roma en 1853 (y en 1854 en el Liceu), en la que Verdi muestra el peso del pasado y la imposibilidad de superarlo. En la era de los movimientos antirraciales contra la muerte de George Floyd, la visión exótica de las minorías desde la óptica del siglo xix nos sirve para denunciar los sustratos y estereotipos que han forjado nuestra mirada. Esta es la verdadera vendetta de la historia: “Sei vendicata, o madre!”. Con la colaboración de: Il trovatore Ópera en cuatro actos Libreto de Salvadore Cammarano y Emanuele Bardare Estreno absoluto: 19/1/1853 en el Teatro Apollo de Roma Estreno en Barcelona: 20/5/1854, en el Gran Teatre del Liceu Última audición en el Liceu: 4/10/2020, en versión de concierto Total de representaciones en el Liceu: 286 Duración aproximada 2h 50min Ficha artísticaDirección de escenaÀlex OlléEscenografíaAlfons FloresVestuarioLluc CastellsIluminaciónCoproducciónOpéra National de Paris y Dutch National Opera (Amsterdam)RepartoCONDE DE LUNAJuan Jesús Rodríguez27,30 de octubre y 2,5,7 de noviembreÀngel Òdena28,31 de octubre y 3,6,8 de noviembreLEONORASaioa Hernández27,30 de octubre y 2,5,7 de noviembreHibla Gerzmava28,31 de octubre y 3,6,8 de noviembreAZUCENAKsenia Dudnikova27,30 de octubre y 2,5,7 de noviembreJudit Kutasi28,31 de octubre y 3,6,8 de noviembreMANRICOVittorio Grigolo27,30 de octubre y 2,5,7 de noviembreYonghoon Lee28,31 de octubre y 3,6,8 de noviembreFERRANDOGianluca Buratto27,30 de octubre y 2,5,7 de noviembreKrzysztof Baczyk28,31 de octubre y 3,6,8 de noviembreINESMaria ZapataRUIZAntoni LliteresCoro del Gran Teatre del Liceu (Pablo Assante, director)Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del LiceuDirectorRiccardo Frizza octubre 202227jueves19:00Turno Bcomprar28viernes19:00Turno Dcomprar30domingo18:00Turno Fcomprar31lunes19:00Turno PCcomprarnoviembre 20222miércoles19:00Turno Gcomprar3jueves19:00Turno Pcomprar5sábado19:00Turno Ccomprar6domingo17:00Turno Tcomprar7lunes19:00Turno Acomprar8martes19:00Turno Hcomprar