Calixto Bieito firma uno de los espectáculos más exitosos de las últimas temporadas

Imagen
Play Poppea.

 

Estrenada durante el invierno de 1642 en el Teatro Santi Giovanni e Paolo (Teatro Grimano) de Venecia, la última ópera de Monteverdi fue escrita a partir de un libreto de Giovanni Francesco Busenello, miembro de la libertina Accademia degli Incogniti, de costumbres inmorales y abiertamente críticas con la religión cristiana. Por primera vez en su género, la ópera pasaba de los palacios a los teatros, abriéndose a todo el mundo y basando por primera vez su argumento en hechos históricos y no mitológicos, como pasaba con L’Orfeo. 

La Poppea de Monteverdi, L’Oracolo della Musica, a pesar de tener 380 años, revela rasgos sorprendentemente modernos, con profundidades y pasiones que son equivalentes a las de nuestro tiempo. Monteverdi capturó brillantemente la naturaleza musical de la histeria tiránica de Nerone y la sensualidad irresistible de Poppea. Monteverdi utiliza palabra y música para conseguir un drama de alto nivel, mezclando de forma virtuosa comedia y tragedia. 

La producción firmada por Calixto Bieito, estrenada en la Opernhaus Zürich en 2018, ha sido uno de los espectáculos más exitosos de las últimas temporadas. Aclamada por el público y la crítica por igual, debe parte de esta magia a Rebecca Ringst, que conectó al público con el escenario como nunca antes. Los personajes obsesivos de la ópera se presentan al límite de la vanidad, mientras que las pantallas de vídeo que dominan el escenario completan el glamuroso mundo de infinita autoadulación y autocomplacencia. 

Julie Fuchs vuelve a revisitar el personaje de Poppea de forma sensual. Ni los contratiempos ni las derrotas serán obstáculos para hacer su salto al vacío y lograr sus planes: pasar de ambiciosa cortesana a ser coronada emperatriz. Por otra parte, a su lado como Nerone, disfrutaremos del contratenor David Hansen: un adicto impotente ante la belleza de Poppea y también a su palabra (no pone objeciones para convencer a Séneca de que se suicide). En su amoralidad luchará por ver en el exilio a Ottavia (esposa de Nerone), en la voz de Magdalena Kožená, y Ottone, cantado por Xavier Sabata. 

En el podio, Jordi Savall, conocedor único de estos repertorios, nos ofrecerá los misterios de esta partitura considerada perdida durante siglos, redescubierta en 1888. Una ópera moderna llena de ingredientes como el erotismo, la ambición o la fascinación por el poder que culmina con el precioso dueto de melodía infinita “Pur ti miro, pur ti godo”, atribuido a Benedetto Ferrari. 

Con el apoyo de:

 

 

 

L’incoronazione di Poppea
Dramma musicale en un prólogo y tres actos  
Libreto de Gian Francesco Busenello
Estreno absoluto: Temporada 1642/43 en el Teatro Sancti Giovanni e Paolo (Teatro Grimano) de Venecia
Estreno en Barcelona: 3/2/2009, en el Gran Teatre del Liceu
Última audición en el Liceu: 3/12/2017, en versión de concierto
Total de representaciones en el Liceu: 12

Versión musical de Jordi Savall, sobre el libreto de Gian Francesco Busenello (Venecia 1642/43) adaptado por Bernardo Ticci y Calixto Bieito, para la versión escénica de la producción de Zürich de 2018.

    • Duración aproximada 3h 15min

    Ficha artística

    Dirección de escena
    Calixto Bieito
    Dramaturgia
    Beate Breidenbach
    Escenografía
    Rebecca Ringst
    Vestuario
    Ingo Krügler
    Iluminación
    Franck Evin
    Video
    Sarah Derendinger
    Producción
    Opernhaus Zürich

    Reparto

    NERONE
    OTTONE
    SENECA
    LIBERTO / 2º SOLDADO
    LUCANO / 1r SOLDADO / 2º FAMILIAR
    VALETTO
    LITTORE / 3r FAMILIAR
    OTTAVIA
    POPPEA
    DRUSILLA
    FORTUNA / DAMISELA DE LA EMPERATRIZ / PALLADE
    NUTRICE
    ARNALTA
    LA VIRTÚ
    AMORE / 1r FAMILIAR
    Le Concert des Nations
    Director
    Jordi Savall (10, 12 y 14 julio) y Luca Guglielmi (17, 19 y 21 julio)

    Cambios reparto

    • La soprano Rita Morais canta los roles de Fortuna, Damisela de la Emperatriz y Pallade en sustitución de Florie Valiquette.

    Julio 2023

    Turno A Comprar
    Turno G Comprar
    Turno C Comprar
    Turno H Comprar
    Turno B Comprar
    Turno E Comprar

    Playlist

    Selección musical de la ópera L'incoronazione di Poppea, a cargo de Víctor García de Gomar, director artítico del Liceu.