La última creación de uno de los compositores catalanes más internacionales, Hèctor Parra

Orgia es un coencargo y una nueva coproducción entre el Teatro Arriaga Antzokia de Bilbao, el Festival Castell de Peralada y el Gran Teatre del Liceu que integra muchos ingredientes fascinantes, entre ellos, la presentación de la última partitura lírica de Hèctor Parra, uno de los compositores catalanes con mayor proyección internacional. A su lado, Calixto Bieito pondrá toda su genialidad en la disección de los personajes protagonistas en esta trágica historia autodestructiva en la que presenciamos la batalla sexual de un matrimonio. 

El drama de Pier Paolo Pasolini (del que en 2022 celebramos el centenario del nacimiento) será una fabulosa oportunidad para llegar a la profundización única del alma humana. Tras dos colaboraciones operísticas previas entre Calixto Bieito y Hèctor Parra —Wilde (2015) y Les bienveillantes (2019)—, ahora han trabajado sobre el texto original de Orgia

Para denunciar el drama personal, el protagonista masculino de Orgia se cuelga después de vestirse de mujer. De hecho, en los últimos momentos de su vida, toma conciencia de su homosexualidad, y su suicidio se convierte así en un acto acusador. Es una oportunidad para denunciar a una sociedad intolerante, hipócrita, cruel y despectiva con todos aquellos que se salen de las normas establecidas. 

A través de sus versos, Pasolini penetra en la realidad, iluminando cómo el fascismo aniquila todo rastro de humanidad en la sociedad moderna a través de la cultura de la costumbre. En Orgia, el amor y el sexo están al servicio de una destrucción sádica. En el interior de su dormitorio, un espacio cerrado en el que la angustia y el remordimiento proyectan sombras monstruosas en la transición incierta entre el mundo de la razón y el del sueño, la joven madre coprotagonista quiere romper con su marido, pero justo antes de suicidarse realiza el terrible acto de Medea: asesina a sus dos hijos. Una tragedia que tiene como protagonistas a Aušrinė Stundytė, Kyle Ketelsen y Jone Martínez; cantantes/actores a la medida de esta nueva aventura creativa del tándem Parra-Bieito. 

Proyecto realizado en la Villa Médicis / Académie de France à Rome

Con el apoyo de:

Presentado en el Gran Teatre del Liceu conjuntamente con:

Logo Fundació Castell Peralada

 

 

 

Orgia

ÓPERA PARA TRES VOCES Y ORQUESTA DE CÁMARA, BASADA EN LA OBRA HOMÓNIMA DE PIER PAOLO PASOLINI  
Estreno en el Gran Teatre del Liceu 

  • Duración aproximada 1h 30m

Ficha artística

Dirección de escena y libreto
Calixto Bieito
Coproducción
Gran Teatre del Liceu, Teatro Arriaga de Bilbao y Festival Castell de Peralada.

Reparto

SOPRANO
BARÍTONO
SOPRANO
Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
Director
Pierre Bleuse

Abril 2024

Turno D-H Comprar
Turno C Comprar

Más información

Retransmisión

Sigue la ópera en directo en Catalunya Música el sábado 13 de abril a las 19h.