• La versión en concierto de esta joya del barroco de Händel hará su primera parada de la gira española en el Gran Teatre del Liceu.

  • El ’ensemble’ especializado en instrumentos originales se acompañará de un reparto de primer nivel encabezado por Christophe Dumaux, Kate Lindsey, Chen Reiss, Wilhelm Schwinghammer, Rainer Trost, Hila Fahima y Anthony Gregory

(© D. Rouvre)

Barcelona, 12 de marzo de 2018. El célebre director franco americano William Christie debuta en el Gran Teatre del Liceu con su ensemble de música barroca Les Arts Florissants el próximo 14 de marzo. Lo hará con la ópera en versión concierto Ariodante de Georg Friedrich Händel, una joya del barroco y una de las mejores óperas del compositor alemán. Después de pasar por la Philharmonie de París, ahora empieza su gira española, que después del Liceu también pasará por el Baluarte de Pamplona (16 de marzo) y por el Teatro Real de Madrid (18 de marzo). Los solistas que acompañarán al reconocido ensemble especializado en instrumentos originales serán figuras de primer nivel como Christophe Dumaux, Kate Lindsey, Chen Reiss, Wilhelm Schwinghammer, Rainer Trost, Hila Fahima y Anthony Gregory.

Basada en el Orlando furioso de Ariosto, Ariodante es una de las óperas “mágicas” del compositor alemán y la primera que compuso para la nueva sede del Covent Garden de Londres. Constituye una nueva oportunidad para redescubrir una obra en la que el amor, el heroísmo y la pasión se funden mediante algunas de las más grandes arias escritas por Händel con el esquema da capo. La historia nos traslada a la Escocia medieval y al amor de Ariodante por Ginevra, hija del Rey de Escocia. Esta ópera en tres actos y libreto de Antonio Salvi se estrenó por primera vez el 8 de enero de 1735 en el Covent Garden de Londres. A Barcelona llegó el 15 de mayo de 2006 y se hicieron 10 representaciones en el Liceu.

William Christie

Nacido en Buffalo (Nueva York), William Christie se formó en las universidades de Harvard y Yale, y desde 1971 reside en Francia. Clavecinista, director, musicólogo y profesor, en 1979 creó Les Arts Florissants, conjunto de cantantes e instrumentistas de prestigio internacional dedicados a ka música barroca con instrumentos antiguos. Director de prestigio internacional, su labor ha hecho posible el redescubrimiento de la música barroca de los siglos XVII y XVIII en Francia. Como director invitado, trabaja habitualmente en el Festival de Glyndebourne, en la Metropolitan Opera de Nova York, Opernhaus de Zúrich y Opéra de Lyon. Su bagaje discográfico comprende más de cien grabaciones.