El Gran Teatre del Liceu, consciente de la importancia de la protección del medio ambiente, tiene implantado un sistema de Gestión Ambiental y Energético, mediante el cual quiere contribuir a su preservación.

El Gran Teatre del Liceu fue el primer Teatro europeo que obtuvo en el año 2004 la certificación del Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 14.001, cumpliendo con estándares internacionales de los sistemas de gestión ambiental, y también la certificación EMAS (Ecomanagement and Audit Scheme), cumpliendo con el reglamento europeo de los sistemas de ecogestión y ecoauditoría.

El registro EMAS es un sistema que promueve la mejora continua del comportamiento ambiental de las organizaciones. Con la implantación de este Sistema de Gestión Ambiental, el Gran Teatre del Liceu tiene el compromiso de desarrollar su tarea con el máximo respeto y utilizar todas las herramientas que estén a su alcance para mejorar su comportamiento ambiental.

Aunque el Teatre no es una entidad especialmente contaminante, puede contribuir gestionando los recursos de la mejor manera posible para minimizar el impacto que pueda producirse.

El alcance del sistema agrupa todas aquellas actividades que se desarrollan en las instalaciones que forman el Gran Teatre del Liceu y los impactos ambientales relacionados. Este sistema es una herramienta de autoevaluación para valorar los impactos ambientales y energéticos asociados a la actividad del Teatre. A partir de este conocimiento, se desencadena un proceso de mejora continua en el trabajo diario para minimizar estos impactos y finalmente se establecen unos mecanismos de autocontrol para velar por el buen funcionamiento de toda la estructura del sistema.

En 2011, el Gran Teatre del Liceu obtiene la certificación que acredita su Sistema de Gestión Energética conforme a la norma UNE EN 16.001, y en 2013 obtiene la certificación ISO 50.001 que sustituyó a la anterior norma, siendo de este modo el primer Teatre de ópera de Europa en lograr esta distinción.

En el año 2016 y, con el espíritu de ser ejemplo a seguir y de alentar a otros equipamientos culturales, el Gran Teatre del Liceu obtiene el Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental. Este distintivo es un sistema catalán de etiquetado ecológico que identifica y certifica de manera oficial que ciertos productos o servicios superan determinados requisitos de calidad ambiental, más allá de los establecidos como obligatorios por la normativa vigente.

De este modo el Gran Teatre del Liceu integra todos los compromisos ambientales y todos los energéticos en una misma Política Ambiental y Energética, ambos gestionados mediante un Sistema de Gestión Ambiental y Energético (SGAiE), consolidando así dichos compromisos ambientales, la eficiencia energética y la mejora continua.

Dentro de este proceso de mejora continua, se fijan objetivos anuales, tanto para mejorar el impacto ambiental de las actividades, como para el ahorro y la eficiencia energética, que son auditados anualmente.

El Teatre elabora cada temporada la Declaración Ambiental, documento donde se detalla todo el comportamiento ambiental y energético, el grado de logro de los objetivos y el desempeño de los requisitos legales y otros requisitos. Esta Declaración Ambiental es un documento público y se puede encontrar en la página web del Teatre.

Un control de los aspectos ambientales y del ahorro energético en términos de iluminación, climatización, ahorro de agua, materiales, gestión de residuos y formación ambiental ha permitido lograr, durante la temporada 2020-2021, los siguientes objetivos:

  • Gracias a la substitución de los climatizadores CL02 y CL03 y de las acciones llevadas a cabo para la reducción del consumo energético durante las últimas 3 temporadas, se ha conseguido una reducción del 18% del consumo en el sub-uso energético de los ventiladores de los climatizadores.
  • Una temporada más, se ha conseguido mejorar el ratio de residuos recogidos selectivamente, situándose en un valor por encima del 34% de los residuos generados por el Teatre.
  • Se ha impartido formación de reciclaje ambiental y energético a los colectivos del coro y la orquesta (aproximadamente 1/3 de la plantilla del Teatre).
  • Se ha reducido significativamente el consumo de papel en publicaciones y publicidad de los diferentes títulos, básicamente debido a la eliminación de los programas de mano en formato papel. Debido también a la pandemia de la Covid-19, se pasó a publicar el programa de mano de cada espectáculo en formato digital y finalmente, se ha tomado la decisión de mantener esta medida.
  • Se continúa contratando toda la energía eléctrica 100% de origen renovable.
  • Se ha continuado incorporando la valoración del comportamiento ambiental y energético de los talleres de escenografías en las últimas licitaciones. Así mismo, en diferentes licitaciones de escenografías, se han incorporado criterios de ciclo de vida de la producción.

El Gran Teatre del Liceu se muestra como un teatro líder en su campo respecto a la gestión ambiental y energética, espejo de muchos otros teatros de todo el mundo por el desarrollo de líneas de trabajo que conduzcan a la mejora ambiental y energética de sus actividades.

Premios y menciones

  • Premio EMAS Cataluña de 2011 a la mejor implantación ambiental.
  • Mención de Honor en ahorro y eficiencia energética en los premios EnerAgen 2012.
  • Premio Best Energy Service Project 2015: El jurado de estos premios, formado por miembros de la Comisión Europea, Banco Europeo de Inversiones, Federación Europea de Agencias de Energía y el European Bank for Reconstruction and Development otorgó el premio Best Energy Service Project award 2014 al Liceu por su Plan de ahorro y eficiencia energética, innovación tecnológica y financiación sostenible.

 

 

 

Documentación