JOHN ADAMS 
Compositor 

Nacido en Worcester (Massachusetts, EE. UU.) en 1947, John Adams es uno de los compositores de música clásica más interpretados y apreciados del mundo. Con profundas raíces en el minimalismo, ha ganado el prestigioso Premio Pulitzer de Música (2003) y cinco premios Grammy. 

Imagen
John Adams.

 

Entre sus obras más destacadas se encuentran Harmonielehre, Short Ride in a Fast Machine, Shaker Loops o Sheherazade.2, y una serie de óperas como Nixon in China, Doctor Atomic, The Death of Klinghoffer y The Flowering Tree, entre otras. 

El Liceu, como coproductor y parte activa desde el origen del encargo inicial, vivirá una ocasión privilegiada, ya que acogerá el estreno europeo de su última creación operística Antony and Cleopatra. En esta ocasión, no solo como compositor, sino también como director. Será como rememorar aquellas increíbles visitas de Stravinsky o Ravel a Barcelona. 

A él le gusta definir su música como posminimalista y, aunque utiliza la técnica de la repetición de patrones, no la sigue de forma estricta. “Mis obras son construcciones variadas y detalladas, que incluyen luz y oscuridad, serenidad y turbulencia”. 

Su música nace como reacción al serialismo y al compositor “científico”. Al igual que Mahler o Bach, Adams se sitúa al final de una era, y su lenguaje incorpora todas las evoluciones y los avances aparecidos en los últimos cincuenta años. 

Compositor, director y pensador, Adams destaca en la música contemporánea por su profunda expresión, el sonido brillante y la naturaleza humanística de los temas que trata. Alejado de las estéticas más analíticas y del academicismo moderno, busca un lenguaje expansivo y expresivo.