Sonya Yoncheva y Jonas Kaufmann escribirán una nueva página en la memoria del Liceu

“El prestigio que rodea a una actriz la convierte en la mujer más peligrosa que se pueda imaginar”.
Louis-Sébastien Mercier, Du Théâtre, ou Nouvel essai sur l’art dramatique (1773) 

Imagen
Play Adriana

 

En el siglo XVIII, la lengua francesa no tenía embajadora más importante que la actriz Adrienne Lecouvreur: soberana de las tragedias de Voltaire, de los versos de Racine y Corneille, y de la declamación cantada de la Comédie-Française. Su vida se hizo corta, ya que la sobrevino la muerte a los 38 años. Su relación amorosa con el mariscal Mauricio de Sajonia activó los celos de la duquesa de Bouillon y, a continuación, se produjo un misterioso accidente, en que la leyenda quiso que un ramo envenenado, ofrecido por su rival, fuese el causante de su muerte. Los celos, causados por unas fisuras imposibles de curar, son el poderoso vehículo que desencadena esta tragedia. El rechazo de la Iglesia a darle un enterramiento cristiano conmovió a la sociedad de la época. 

Ya en pleno siglo XIX, y gracias a la obra teatral de Eugène Scribe y Gabriel Legouvé, el mito se adaptó a la ópera en las manos de Francesco Cilea. Heredero de la tradición romántica italiana, el compositor calabrés ofreció al verismo musical uno de sus melodramas más emocionantes, en la línea de las composiciones de Mascagni, Leoncavallo y Giordano. 

Conjugando verdad histórica y realismo trágico, Adriana Lecouvreur no ha dejado de exponer en escena las ilusiones teatrales más nobles, así como los sentimientos de la vida real. Estrenada en Milán en 1902, goza del privilegio del público por su inventiva melódica y la elegancia de la escritura orquestal. 

Sonya Yoncheva y Jonas Kaufmann encarnaran a la pareja enamorada, mientras que la Princesa de Bouillon será presentada por Anita Rachvelishvili, y Michonnet, por Ambrogio Maestri. Un cuarteto para hacer justicia con una serie de veladas que prometen ser páginas doradas en la memoria de este teatro y de su público. 

Con el apoyo de:

 

 

 

Adriana Lecouvreur 

ÓPERA EN CUATRO ACTOS
Libreto de Arturo Colautti basado en el drama Adríenne Lecouvreur de Eugène Scribe y Ernest Legouvé 
Estreno absoluto: 6/11/1902 en el Teatro Lirico de Milán
Estreno en Barcelona: 7/5/1903 en el Gran Teatre del Liceu
Última representación en el Liceu: 3/6/2012
Total de representaciones en el Liceu: 41 

  • Duración aproximada 2h 45min

Ficha artística

Dirección de escena
David McVicar
Reposición
Justin Way
Escenografía
Charles Edwards
Coreografía
Andrew George
Vestuario
Brigitte Reiffenstuel
Iluminación
Adam Silverman
Asistente a la dirección musical
Sergio Sáez
Maestros asistentes musicales
Véronique Werklé, Carlos Sanchis Aguirre, David-Huy Nguyen-Phong y Jaume Tribó
Producción
Gran Teatre del Liceu, Royal Opera House (Londres), Opéra de Paris, Wiener Staatsoper y San Francisco Opera

Reparto

MAURIZIO
16, 19 y 22 de junio
17, 20, 26 y 29 de junio
PRÍNCIPE DE BOUILLON
ABATE DI CHAZEUIL
MICHONNET
16, 19, 22, 26 y 29 de junio
17 y 20 de junio
QUINAULT
POISSON
UN MAYORDOMO
ADRIANA LECOUVREUR
16, 19, 22 y 26 de junio
17, 20 y 29 de junio
LA PRINCESA DE BOUILLON
16, 19, 22 y 26 de junio
17, 20 y 29 de junio
MADEMOISELLE JOUVENOT
MADEMOISELLE DANGEVILLE
Coro del Gran Teatre del Liceu (Pablo Assante, director)
Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
Director
Patrick Summers

Cambios reparto

El tenor Didier Pieri se incorpora al reparto en el rol de Abate di Chauzeil, en sustitución de Carlo Bosi.

Junio 2024

Turno A Comprar
Turno D-H Comprar
Turno B Comprar
Turno E Comprar
Comprar
Turno P Comprar
Turno C AD Comprar

Més informació

Cronología liceísta

Consulta la historia de este título a través de los Anales de la Fundació del Gran Teatre del Liceu: relación de funciones, repartos, fotografías, programas de mano, curiosidades...
Más información

Conferencias

13/06/2024 Jueves | 19h
SALA CORO

Conferencia a cargo de Pol Avinyó, divulgador musical, en torno a la ópera Adriana Lecouvreur, de Cilea. Organizada por la Asociación de Amics del Liceu.

Para inscribirse en esta actividad, es necesario ponerse en contacto con la Asociación: 93 317 73 78 - natalia@amicsliceu.com

Consulta AQUÍ otras conferencias para otros títulos.