Con esta pieza René Jacobs cierra el encargo del Liceu de revisar tres Orfeos operísticos

El mito de Orfeo es uno de los más oscuros y más llenos de simbolismo de toda la mitología helénica. De orígenes antiquísimos, Orfeo es el cantante por excelencia, el músico y el poeta. De él se decía que sabía cantar y tocar unos cantos tan delicados que las bestias salvajes lo seguían, el reino vegetal se inclinaba hacia él y los hombres más feroces se calmaban totalmente. 

Por otro lado, con motivo de las nupcias de María de Medici y Enrique IV, rey de Francia, en la Florencia de los Medici de 1600, Jacopo Peri y Giulio Caccini habían estrenado su Euridice, considerada la primera ópera (hoy tristemente desaparecida). En oposición a este acontecimiento, Vicente Gonzaga, duque de Mantua y ferviente amante de las artes, quiso contraatacar con el encargo y estreno de una nueva ópera. Un movimiento artístico, pero también político. Así nacía L’Orfeo de Claudio Monteverdi. 

L’Orfeo, favola in musica, estrenada el 24 de febrero de 1607 en una pequeña sala del Palacio Ducal de Mantua, es casi la primera ópera o, en cualquier caso, la más antigua conservada completa. Era el inicio de una nueva era: el Oracolo della musica ponía en práctica el lenguaje experimental que ya utilizaba en sus últimos madrigales, desarrollando un nuevo lenguaje sonoro que representaría la transición entre el Renacimiento y el Barroco. El texto literario asumía una perfecta comunión con la música, y se convirtió en un entretenimiento cortesano de enorme interés e ilimitadas posibilidades. 

En el podio, René Jacobs, conocedor único de estos repertorios, concluye el retrato-encargo hecho por el Teatre de revisar tres Orfeos operísticos: Telemann, Gluck y Monteverdi. Jacobs, aclamado como uno de los directores predilectos del público en este periodo musical, nos sumergirá en los misterios de esta partitura, que conserva toda su modernidad a pesar de tener más de 400 años de vida. 

Con el apoyo de:

Logo Aena 2023 ES

 

 

 

L'Orfeo

FAVOLA IN MUSICA EN UN PRÓLOGO Y CINCO ACTOS
Llibret d’Alessandro Striggio basat en La metamorfosi d’Ovidi i Les geòrgiques de Virgili
Estrena absoluta: 24/02/1607 al Palazzo Ducale de Màntua
Estrena a Barcelona: 23/06/1955, al Jardí dels Tarongers de la Casa Bartomeu
Darrera representació al Liceu: 16/02/2002
Total de representacions al Liceu: 15 

  • Duración aproximada 2h 25min

Reparto

ORFEO
EURÍDICE
LA MÚSICA / ESPERANZA / PASTOR
CARONTE / PASTOR
PROSERPINA
PLUTÓN / PASTOR
APOLO / PASTOR
MENSAJERA
Zürcher Sing-Akademia (Florian Helgath, director)
Freiburger Barockorchester
Director
René Jacobs

Febrero 2024

Turno C Comprar

Paquete Mitos Clásicos

Disfruta del paquete de música antigua y barroca con una entrada conjunta para los dos títulos y disfruta de un 20% de descuento.

Médée (27 noviembre 2023) + L'Orfeo (16 febrero 2024)

COMPRAR

 

Conferencias

06/02/2023 Martes | 18h
SALA TENOR VIÑAS

Completa tu experiencia asistiendo a la conferencia sobre L'Orfeo a cargo de Joan Vives, músico y divulgador..

INVITACIONES

Consulta AQUÍ otras conferencias para otros títulos.